
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
Federación de Enseñanza
Sagunto 15 – Madrid. 28010 – Tf: 914475769. Fax: 914453132.
9 de mayo: Huelga General de la Educación!
La Federación de Enseñanza de la CGT junto a otras organizaciones sindicales y de estudiantes convocamos la huelga general de la educación, en todos sus ámbitos desde infantil a la universidad, el 9 de mayo. Organizaciones de madres y padres de alumnos (CEAPA a nivel estatal y la mayoría de sus federaciones territoriales), movimientos de renovación pedagógica y plataformas y asambleas diversas (Marea verde, Assemblees grogues…) le dan apoyo.
Las reivindicaciones fundamentales de esta huelga son:
a) La retirada de la llamada Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad en la Educación (LOMCE) porque de aprobarse, establecería:
– Itinerarios excluyentes, que seleccionan y clasifican al alumnado, incluso antes de finalizar la enseñanza obligatoria
– Evaluaciones externas y tempranas que podrán llevar a la separación/segregación del alumnado sin que se tenga en cuenta la situación socioeconómica de origen o cualquier otra circunstancia personal.
– La especialización y clasificación de los centros que llevará necesariamente a la selección del alumnado en función de sus niveles académicos.
– Modelos de gestión privada en los centros públicos, más etapas educativas a privatizar, mayor duración de los conciertos educativos
– Imposición de la religión católica como asignatura y posibilidad de concertar centros que segreguen al alumnado por sexo
– Reducción de la optatividad y en consecuencia de las materias de modalidad en el Bachillerato lo que llevará a un recorte de cerca de 5.000 docentes.
– Privación del derecho de participación de la comunidad educativa en los centros, reduciendo competencias de los consejos escolares e incidiendo negativamente en la toma de decisiones.
b) Poner freno a los continuados recortes en la Enseñanza Pública por parte de las diferentes administraciones educativas, que suponen:
– Recortes en los programas, aumento de ratios y horarios, desaparición de profesores de apoyo y especialmente un recorte en las plantillas de miles de docentes.
– Encarecimiento y limitación en el acceso a las enseñanzas fundamentales para la sociedad que deben ser suficientes y gratuitas.
La Federación de Enseñanza de la CGT hace un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a apoyar esta huelga general de la educación desde las diferentes circunstancias (alumnado, padres, personas, organizaciones) para que el 9 de mayo marque el inicio del camino de recuperación de una educación pública, laica, libre y de calidad.
Confederación General del Trabajo
CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO
Federación de Enseñanza
Sagunto 15 – Madrid. 28010 – Tf: 914475769. Fax: 914453132.
9 de mayo: Huelga General de la Educación!
La Federación de Enseñanza de la CGT junto a otras organizaciones sindicales y de estudiantes convocamos la huelga general de la educación, en todos sus ámbitos desde infantil a la universidad, el 9 de mayo. Organizaciones de madres y padres de alumnos (CEAPA a nivel estatal y la mayoría de sus federaciones territoriales), movimientos de renovación pedagógica y plataformas y asambleas diversas (Marea verde, Assemblees grogues…) le dan apoyo.
Las reivindicaciones fundamentales de esta huelga son:
a) La retirada de la llamada Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad en la Educación (LOMCE) porque de aprobarse, establecería:
– Itinerarios excluyentes, que seleccionan y clasifican al alumnado, incluso antes de finalizar la enseñanza obligatoria
– Evaluaciones externas y tempranas que podrán llevar a la separación/segregación del alumnado sin que se tenga en cuenta la situación socioeconómica de origen o cualquier otra circunstancia personal.
– La especialización y clasificación de los centros que llevará necesariamente a la selección del alumnado en función de sus niveles académicos.
– Modelos de gestión privada en los centros públicos, más etapas educativas a privatizar, mayor duración de los conciertos educativos
– Imposición de la religión católica como asignatura y posibilidad de concertar centros que segreguen al alumnado por sexo
– Reducción de la optatividad y en consecuencia de las materias de modalidad en el Bachillerato lo que llevará a un recorte de cerca de 5.000 docentes.
– Privación del derecho de participación de la comunidad educativa en los centros, reduciendo competencias de los consejos escolares e incidiendo negativamente en la toma de decisiones.
b) Poner freno a los continuados recortes en la Enseñanza Pública por parte de las diferentes administraciones educativas, que suponen:
– Recortes en los programas, aumento de ratios y horarios, desaparición de profesores de apoyo y especialmente un recorte en las plantillas de miles de docentes.
– Encarecimiento y limitación en el acceso a las enseñanzas fundamentales para la sociedad que deben ser suficientes y gratuitas.
La Federación de Enseñanza de la CGT hace un llamamiento al conjunto de la ciudadanía a apoyar esta huelga general de la educación desde las diferentes circunstancias (alumnado, padres, personas, organizaciones) para que el 9 de mayo marque el inicio del camino de recuperación de una educación pública, laica, libre y de calidad.
Confederación General del Trabajo
7 de mayo de 2013
Categorías: Noticias . . Autor: ATENEO LIBERTARIO LA IDEA . Comments: Deja un comentario